top of page

Desbloquea los verdaderos secretos del arte del tatuaje,  profundiza en el curso más completo del mercado

Prepárate para el futuro

Diseño sin título-13.png

Lleva tus conocimiento del tatuaje a otro nivel

Aprender a tatuar correctamente es la diferencia entre ser uno más o destacar por encima de todos.

con tatuajes únicos ejecutados de forma adecuada empezarás a construir una comunidad activa y, en lugar de seguidores, tengas auténticos clientes.

Aquí vas a descubrir:

  • Qué hacer y qué NO hacer en el tatuaje. 

  • Cómo diseñar y elaborar tu próximo tatuaje

  • Cómo tatuar diseños únicos y bien ejecutados, generando valor a tus clientes.

  • Cómo realizar un tatuaje que compita en el mercado.

Somos Draw Ink, Un estudio de tatuajes compuesto por artistas con conocimientos y bases académicas en diseño 3D, diseño gráfico, fotografía, ilustración, dibujo y pintura artística.

Draw Ink  ha tenido una larga trayectoria en diversos campos de acción que presentara en el curso, habilidades que aplicara en la enseñaza con el fin de ayudar a un mejor avance en el aprendizaje y la elaboración del tatuaje.

Diseño sin título-10.png

Contenidos del curso

Cada material que se da en clases es preparado por tatuadores, su expericiencia y conocimiento en el mercado será trasladado a este curso

Módulo 1.​

primeros conocimientos 

  • breve presentación de quién imparte la clase y estudiantes.

  • Historia y estilos del tatuaje.

  • referentes del tatuaje 

  •    Técnicas del dibujo aplicadas al tatuaje 

  •    Características y clasificación de los tatuajes: tradicional, neotradicional, tribal, oriental, abstractos, retratos, bio-mecánicos, célticos, otros.

  •    Nuevas tendencias del tatuajes.​

 (Primer proyecto de investigación por parte de los estudiantes sobre técnicas artísticas que se han incorporado al tatuaje )

Módulo 2

el color

 (Presentación del primer proyecto) 

El color y el tatuaje

  1. Teoría del color aplicada al tatuaje:

  2. Mezclas de colores.

  3. Armonía y contraste.

  4. Volumen y profundidad.

  5. Limitaciones en la elección del color para el tatuaje.

  6. Variaciones del color por la maniobra o aplicación técnica.

  7. Variaciones según la pigmentación de la piel.

Módulo 3

herramientas manuales 

Creando el diseño para el tatuaje ​

  1. Transformando la idea del cliente en una propuesta de tatuaje

  2. Herramientas para la elaboración del diseño

  3. Primeros pasos en procreate- photoshop- ilustrador 

 (Segundo proyecto, creación de un diseño para tatuaje utilizando una de las técnicas aprendidas y los sistemas digitales)

Módulo 4

herramientas digitales

(Presentación del  proyecto por parte de los estudiantes, creación de un diseño para tatuaje utilizando una de las técnicas aprendidas y los sistemas digitales)

Transformando la idea del cliente en una propuesta digital 

Presentación de la propuesta al cliente 

proyectos presentados en modelos 3d para su conceptualización 

Módulo 5

Anatomía

  1. Estructura de la piel.

  2. Particularidades de la piel en zonas que se va a tatuar.

  3. Estructura ósea y muscular.

  4. Proporciones y geometría de las zonas a tatuar.

  5. cicatrices, quemaduras y heridas en la zona a tatuar

  6. Elasticidad de la piel 

  7. Cicatrización y regeneración 

  8. métodos de curación 

Módulo 6

Materiales de tatuar

  1.  los materiales que se emplean al momento de tatuar: Pizetas, botellas de espuma, cubre clipcord, cubre botellas, plástico, campos, banda, toallas desechables, jabones (para qué sirve cada tipo), cinta adhesiva, basureros (desechos de agujas y desechos de material), cups (distintas medidas), material de esterilización (cómo esterilizar la zona y las herramientas), alcohol (método de limpieza y desinfección de la zona y las herraminetas)
     

  2. Estaciones de trabajo: todo el mobiliario requerido.

  3. asepsia y buen uso de cada uno de ellos 

  4. Protocolos de actuación para la limpieza, desinfección y esterilización en los procesos de tatuaje\

  5.  

  6. Importancia profesional de las enfermedades infecciosas

  7. Trastornos provocados por imprudencias en tatuaje.

  8. Medidas de seguridad e higiene en los profesionales y en los clientes.Tipo y configuración de agujas : Varilla, cartucho, cañones, tubos, entre otros.

  9. Tipo y configuración de las maquinas de tatuar : Bobina y rotativa 

  10. Conociendo fuentes de poder.

  11.  Tipo de  fuentes de poder, manejo de voltaje y cómo funcionan.

(tercer proyecto proyecto por parte de los estudiantes, elegir agujas, maquinas y fuentes de poder para la propuesta de diseño y justificar su uso)​

Módulo 7

llevando el diseño a la piel

  • preparación del stencill

  • Preparar la piel antes de aplicar el stencill

  • Diseños de pequeño y gran formato 

  • Colocar correctamente el stencill en la piel.

  • Productos utilizados para realizar su trasferencia sobre la piel 

  • (Cuarto proyecto por parte de los estudiantes, Preparar el diseño en gran formato).

Módulo 8

iniciando en piel sintética 

Comenzando a tatuar: lineas y rellenos.

  • Delineado

  • Técnica de relleno paso a paso

  • Puntillismo y técnicas de sombreado de dotwork

  • Eligiendo la maquina adecuada para el estilo del tatuaje.

  • Tipos de movimiento al momento de utilizar cada estilo de aguja 

  • Presión ejercida​

  • Ángulo de la penetración.

  • Profundidad de la penetración

Módulo 9

llevando el color a la piel

  • Técnica del color paso a paso

  • Eligiendo la maquina adecuada para el estilo del tatuaje.

  • Tipos de movimiento al momento de utilizar cada estilo de aguja 

  • Presión ejercida

  • Ángulo de la penetración.

  • Profundidad de la penetración

Módulo 10

Iniciando en piel humana

  • preparación del stencill

  • Preparar la piel antes de aplicar el stencill

  • Diseños de pequeño y gran formato 

  • Colocar correctamente el stencill en la piel.

  • Productos utilizados para realizar su trasferencia sobre la piel

Módulo 11

la piel

las técnicas en la aplicación del tatuaje 

  1. Prueba de tolerancia.

  2. Preparación de la piel.

  3. Técnicas de aplicación o diferentes trazados obtenidos por la combinación de los siguientes factores: difuminados, sombras, relieves, mezclas de colores, rellenos, delineado e iluminación entre otras.

  4. Aplicación del tatuaje con técnicas para cubrir tatuajes: técnica “cover up

Módulo 12

asepsia 

  1. Salud y cuidados

  2. Anestesias 

  3. tipos de cremas y membranas cicatrizantes

  4. Alteraciones de la piel relacionadas con el tatuaje

  5. Indicaciones pre y post.

Módulo 13

Iniciando mi estudio de tatuajes.

  1. Requisitos legales de las áreas del establecimiento de tatuaje.

  2. Requisitos legales de los equipos y materiales para tatuaje.

  3. Pigmentos y su regulación 

  4. anestesias y su regulación 

  5. Instalaciones, mobiliario, accesorios, utensilios y complementos.

Clase 14

Redes sociales y el tatuaje 

El manejo adecuado de las redes sociales para mi estudio de tatuajes 

Cotización y costos 

finanzas del estudio 

administración del estudio

​​​

bottom of page